El día de hoy era una fecha marcada en rojo para todos los seguidores del fútbol femenino. En realidad lo era el pasado viernes, donde estaba inicialmente previsto que se presentara a Montse Tomé como nueva seleccionadora y se diera la lista para este próximo parón, pero un comunicado de 39 futbolistas a media hora del acto trastocó todos los planes. Hace apenas unas horas esto finalmente ha tenido lugar, y la sucesora de Jorge Vilda en el banquillo se ha encargado de no dejar a nadie indiferente.

«Garantizamos un entorno seguro a las jugadoras y apostamos por un clima de confianza mutua para que podamos trabajar juntos y logremos que el fútbol femenino siga progresando con mucha más fuerza«, rezaba un comunicado de la RFEF emitido poco antes de la lista. Y poco han tardado en mostrar lo contrario. Cuando todo el mundo esperaba una lista alternativa a la que veríamos en circunstancias normales por la renuncia de multitud de jugadoras, los nombres de varias campeonas del mundo e incluso de futbolistas del grupo de ‘Las 15‘ se empezaron a suceder. Los nombres de ‘Mapi’ León, Patri Guijarro, Amaiur, Lucía García o Laia Aleixandri volvieron a aparecer en Las Rozas.

Convocatoria de Montse Tomé para este parón. Imagen: RFEF

Montse Tomé cuenta con tres mallorquinas

Centrándonos en Mallorca, la convocatoria de la Selección volvía a tener tres mallorquinas después de mucho tiempo. Cata Coll estaba entre las tres porteras después del gran papel que hizo durante las eliminatorias del Mundial, Mariona también se mantenía y era Patri la sorpresa, ya que fue una de las que mantuvieron su postura y siguió declarándose ‘no convocable’ antes de partir hacia Australia y Nueva Zelanda. Si la situación fuese normal, esto supondría una alegría muy grande para la isla, pero aún no sabemos qué pasará mañana y cuántas de ellas se presentarán en la concentración.

Por supuesto, después del anuncio todo el mundo se hacía la misma pregunta. Estamos a escasas horas de que las jugadoras -supuestamente- lleguen a Las Rozas… ¿han llegado a un acuerdo con la RFEF para ir o la Federación ha hecho caso omiso del comunicado? Esta fue una de las preguntas que se le hizo a Montse Tomé poco después del anuncio. «Confío en que las jugadoras son profesionales«, respondió ella, una afirmación que no convenció a nadie, ya que daba a entender que no se había avisado a las convocadas. Minutos más tarde, a través de periodistas especializados conocíamos que las protagonistas no se esperaban ir convocadas, por lo que su sorpresa había sido igual o mayor a la de cualquier aficionado.

Sabiendo esto, la convocatoria supone un pulso a las jugadoras en toda regla, ya que desde la RFEF saben perfectamente que, de no acudir mañana a Las Rozas, supondría una infracción muy grave de acuerdo a la ley del deporte, donde se considera obligatorio acudir a la llamada de la Selección. Por ello, ahora en la cabeza de cualquiera de las futbolistas hay un gran dilema: acudir a pesar de su negativa a través del comunicado o no hacerlo y posiblemente ser sancionada. Es una decisión difícil, por lo que parece que no sabremos quién irá y quién no hasta mañana por la mañana.

Montse Tomé en la rueda de prensa de hoy. Imagen: RFEF

Quien no estará de manera segura es Jenni Hermoso, no incluida entre las 23 internacionales. Por ese tema le han preguntado a Montse, que ha mostrado su apoyo a la jugadora y ha explicado el por qué de su ausencia: «Apoyo a Jenni en todo. Esto ha trascendido a todos los niveles y esto es algo que no puede ser. Estamos con Jenni en todo, la manera de ayudarlas es estar cerca de ellas. Hemos pensado que la mejor manera de protegerla es así«. Por tanto, parece que la actual jugadora del Pachuca se mantendrá un tiempo apartada de todo lo que envuelve a la RFEF.

El día de mañana, al igual que el de hoy, apunta a ser intenso. 23 jugadoras han sido convocadas a pesar de la negativa de muchas de ellas a ser seleccionadas y, si no se presentan en Las Rozas, podrían tener sanciones importantes. En lo deportivo, España se juega el estar en los Juegos Olímpicos, algo que ha pasado a segundo plano de manera clara. Después de ganar el Mundial, ahora se tendría que ver la evolución en un año difícil. En cambio, no sabemos ni quién jugará. El fútbol femenino español tiene todavía mucho que mejorar.