En la sección de futsal hemos tenido el honor y el inmenso placer de entrevistar al capitán Antonio Vadillo, que acaba de renovar por un año más su contrato con el Palma Futsal, y le hemos preguntado de todo un poco, sobre su carrera, sobre los nuevos jugadores del conjunto balear…..

Antonio Vadillo Sánchez llegó al Palma Futsal(antiguo Hospital de Llevant Manacor) en la temporada 2012/13 y su trayectoria hasta ahora ha sido:

1997/98 – Frío Jerez
1998/99 – 99/00 – Caja San Fernando
2000/01 – A.E.Manacor
2001/02 – 02/03 – ONO Jerez
2002/03 – 11/12 . Benicarló
2011/12 – Al Ryyan
2012/13 – ¿? Hospital de Llevant Manacor

Nuestro entrevistado nació en Jerez de la Frontera, el 28 de marzo de 1977, y ha sido 8 veces internacional con la Selección Española, además logró en la temporada 2010/11 ser nombrado mejor cierre de la Liga LNFS.

El año pasado fue el jugador con más minutos jugados de su equipo, su experiencia le hacen ser parte fundamental e importante dentro de este nuevo Palma Futsal que ya afronta la nueva temporada 2014/2015, con los objetivos muy claros.
Sin duda desde Futbol Mallorca Web, esperamos que sean muchos los años que podamos seguir disfrutando de un jugador como Antonio Vadillo.
1. Pregunta…..Desde 1997 jugando al fútbol sala, 17 años de carrera deportiva, su primer equipo fue el Frío Jerez(1997/1998), ¿ha cambiado mucho el fútbol sala en estos años de su carrera?

Respuesta…..Pues la verdad que el fútbol sala ha cambiado mucho en estos años pero en todos los aspectos, desde el nivel social, a nivel de  estructura, económico y deportivo. Quizás haya habido una bajada en estos últimos años sobre todo a nivel económico pero por otra parte es bueno para los chicos jóvenes a los cuales por esta situación les llegan oportunidades de estar en la elite ahora sin apenas recorrido en la formación de categorías inferiores, esto supone un arma de doble filo, porque es verdad que les llega antes la oportunidad de jugar en 1 División pero también con menos conocimientos a nivel deportivo, a nivel social y de estructura el nivel ha subido mucho desde entonces y eso es muy bueno para el fútbol sala, los clubes son mucho más estructurado y tanto la Lnfs y las federaciones territoriales de fútbol sala son muy ordenadas y serias..
2. P…..¿Qué le hizo decidirse a ser jugador profesional de fútbol sala?¿Es algo que le vino de pequeño?

R…..Yo jugaba al Fútbol en categoría juvenil de 1 año y en unos momentos de dudas con la edad de 17 años aproximadamente  y a través de unos amigos me metieron en este mundo y me enamoro su juego dinámico, el estar constantemente en contacto con la bola, espectáculo, regates y goles. A partir de ahí pues gracias a Dios tuve la suerte de ir creciendo y en poco tiempo dar el salto en la elite y hasta hoy, por lo cual me siento un privilegiado poderme dedicar a lo que más me gusta, aunque haya tenido que dejar de hacer muchas cosas y sobre todo estar muy lejos de la familia y amigos, todo es sacrificio pero aún así no me cabe la menor duda de que lo me ha dado el fútbol sala es muy gratificante tanto a nivel deportivo como personal.
3. P…..Seguro que le habrán preguntado muchas veces eso de ¿Qué tal la experiencia en Qatar?, pero a nosotros nos gustaría saber, ¿si le pareció diferente ese fútbol sala o que aprendió de aquella experiencia?

R….Sí sí que encontré diferencia y mucho, más allá de que mi experiencia allí fue enriquecedora tanto a nivel personal como deportiva, la principal diferencia es que allí este deporte para los jugadores locales no es profesional, todos trabajan y luego entrenan, profesional solo es para los extranjeros y algún que otro nacionalizado Qatarí que son los que dan el salto de calidad y así es muy difícil que dicho deporte tenga un crecimiento a corto plazo.
4. P…..Tras 10 años en el Benicarló, tuvo que ser difícil para usted marcharse al Al Ryyan, ya que era un jugador muy querido.
R…..Mi salida de Benicarlo fue una de las decisiones más difíciles que tome en mi vida deportiva, pero me vi obligado a ello por la situación extrema que atravesaba el club. Yo estaba muy bien allí, me sentía muy querido y valorado tanto yo como mi familia, pero fue algo que ya paso y de esas experiencias se aprenden, estoy súper agradecido a esa afición, a ese club y a esa ciudad, para mi siempre habrá un antes y un después de Benicarlo en mi vida. Ahora por suerte pude encontrar otro lugar donde tengo los mismos sentimientos hacia mi club y solo pienso en ayudar al máximo al Palma Futsal.
5. P…..Nuevo nombre (Palma Futsal) y una nueva temporada, ¿Cómo se ha vivido dentro del vestuario todo el asunto del cambio de nombre y patrocinador? o ¿Sigue un poco todo igual para los jugadores?

R….Ha sido un paso que se ha ido dando poco a poco, aunque parezca que este año ha cambiado todo, la realidad es que se lleva mucho tiempo gestionando dicho cambio, la verdad que se ha generado mucha ilusión en la ciudad de Palma, con el cambio de escenario, Son Moix es un pabellón idóneo para nuestro deporte, el cambio de nombre ha despertado más interés aparentemente en el ciudadano de Palma, aunque nosotros no olvidamos nuestras raíces y ni mucho menos la intención es olvidarnos de Manacor, y como último paso pues la declaración de intenciones que ha echo el club con los fichajes, hay muy buen equipo y buen grupo, los jugadores tenemos que ser consciente de lo mucho que hay en juego.
6. P…..Hay caras nuevas dentro del equipo, ¿Qué opina de los nuevos fichajes del Palma Futsal(Burrito,Paradynski y Sergio González)? 

R….Creo que se ha firmado correctamente, en posiciones que hacia falta y también esto te genera tener una plantilla de nivel y con mayores efectivos. David (Burrito), es un chico que tiene muy buen 1×1 y es un jugador que va gustar de cara al espectador porque ofrece regates inverosímiles y bonitos pero siempre deben de ir acompañado de que sea eficiente, Felipe Paradynski también es 1×1 es muy vertical y va acompañado del gol y Sergio pues es un jugador con muy buen pase, que lee bien el juego y los tres nos van ayudar muchísimos.

7. P…..¿Cómo es el nuevo entrenador del Palma Futsal, Juan Antonio García «Juanito»?

Juan el Mister, pues es un entrenador con mucha disciplina táctica, le gusta mucho el orden, pero en él se destaca la creatividad que le permita al jugador, es un ganador y muy trabajador.
8. P…..¿Cuáles son los objetivos del Palma Futsal, para esta nueva temporada 2014/2015?

Los objetivos es el luchar por estar en las fases finales de Copa y Play Off y eso pasa por estar entre los ocho primeros clasificados, pero tenemos que ir partido a partido, trabajar bien, luchar, ser solidario, en la élite sino compites al límite cualquiera es capaz de pintarte la cara y ganarte.




9. P…..Mirando el calendario de partidos, tenéis un inicio de temporada algo complicado, con partidos como contra el Inter Movistar, Barcelona Alusport, ¿Se afronta de forma diferente un inicio tan exigente como el que tenéis por delante?

R…El calendario esta ahí para cumplirlo, el sorteo ha dado así y nosotros lo asumimos, lo primero que miramos es la 1 jornada y ya luego vendrán las otras, pero no miramos más allá de la 1 jornada, luego la 2 y así sucesivamente, vamos paso a paso y partido a partido.
10. P…..Antonio Vadillo, 4ª temporada en el conjunto balear, el jugador con más minutos del equipo en la campaña pasada y como titular en todos los partidos, y renovando un año más el contrato, un verdadero ejemplo a seguir, pero ¿Piensa Antonio Vadillo en la retirada?, que esperamos sea dentro de muchos años.

R…Uffff, pregunta difícil, mira, no pienso en la retirada, tampoco sí será la última o no, pero soy consciente de que estoy cerca y que puede ser que sea la última, pero esto lo dirá mi rendimiento, rendimiento personal más allá que el colectivo, a mi lo que más me gusta es jugar y mientras yo me vea y me sienta bien seguiré jugando, pero primero hay que esperar como avanza la temporada, pero por ilusión, ganas y trabajo no será.
  
11. P…..En el conjunto balear tienen cantera desde Pre-benjamín hasta Infantiles, ¿Cómo de importante es la cantera para un equipo?, y ¿Qué le dirías(consejo) a un niño/a que quiera dedicarse como tú al mundo del fútbol sala profesional?

R…Es muy importante la cantera, la base, en todo los deportes en general, el deporte y en nuestro casó el fútbol sala te trasmiten unos valores muy importante para la vida social, y ahí nuestro club lleva desde hace mucho tiempo haciendo una grandísima labor, no solo de los equipos base sino que también con las escoletas en los colegios, más jornadas que hacemos en los colegios para favorecer la integración de los niños al deporte y al fútbol sala en concreto. Luego a un crío hay que dejarlo que disfrute con el deporte, que se lo pase bien, que estudie, ya según vaya avanzando por categoría tendrá tiempo de pensar sí es ideal para tomarse el fútbol sala a nivel profesional, pero esto tiene que ser a partir de una cierta edad de 16-17 años, pero lo más importante es que hagan deporte y que disfruten con los compañeros, las experiencias y valores que te da el fútbol sala.

12. P…..Y ya la última para terminar. Han llegado muchos nuevos jugadores de calidad a la Liga Nacional Española, ¿Qué pueden aportar estos nuevos jugadores a la liga y cree que gracias a ellos nuestra liga será más exigente?


R…Estamos en un momento de transición en la Lnfs, están saliendo muchos chicos jóvenes y eso es bueno, también extranjeros y no solo brasileños sino que también vienen chicos argentinos, y españoles que están saliendo fuera y disfrutando de experiencias. Siempre es bueno que venga aire fresco de calidad, que nos aporten cosas interesantes y que podamos aprender cosas nuevas.

Gracias Antonio Vadillo, por dedicarnos tu tiempo y contestar nuestras preguntas, te deseamos lo mejor a ti y al Palma Futsal en esta nueva temporada, ha sido un inmenso placer poder realizar esta entrevista a una figura tan importante para el fútbol sala Nacional, suerte y gracias.
Bueno, sin más, daros un saludo y las gracias por acordaros de mi.

Omar Lorenzo