Vuelve la Liga y vuelve la emoción del fútbol. Ahora que los Juegos Olímpicos de Río están dando sus últimos coletazos es el turno para los futboleros, hambrientos de balón desde hace un par de meses, cuando concluyó la Supercopa. Y el festival se inicia esta noche. Tenemos nuevos operadores televisivos -un contrato realmente interesante aunque alejado de la Premier- y muchos actores debutantes que llegan a nuestro fútbol en busca de mejorar su imagen de y obtener todos los títulos posibles.

Como al inicio de cada campaña, augurar lo que nos espera es complicado. Se supone que la categoría se partirá en distintos grupos, como es habitual, destacando Madrid y Barcelona por un lado, con el Atlético cerca, otro grupo a cierta distancia que peleará por entrar en Liga Europa, alguna sorpresa y otros diez o doce conjuntos que tratarán por todos los medios de evitar el descenso a la Liga 1I2I3.

Así las cosas, esta misma noche Málaga y Osasuna dan el pistoletazo de salida. Los andaluces tienen nuevo técnico, Juande Ramos, que sustituirá a Javi Gracia y que ha visto cómo ha llegado savia nueva con muchas ganas de agradar. Son favoritos, a priori, ante un Osasuna recién ascendido, con una plantilla muy joven, que sin duda tratará de dejar una buena impresión en su retorno a la máxima categoría. A última hora saltarán al césped Deportivo-Éibar, dos conjuntos que han realizado martilles cambios -incluso en el banquillo el cuadro gallego- y que deberían llevar una trayectoria muy pareja. Veremos.

El sábado abrirá la jornada el actual campeón, el Barcelona, recién coronado en la Supercopa y que parece haber ensamblado una plantilla aún más potente que en campañas anteriores. Con Messi organizando el cotarro y con Luis Suárez con la escopeta cargada, a pesar de la ausencia de los olímpicos Neymar y Rafinha es favorito frente a un Betis en composición. Posteriormente será el turno para Granada y Villarreal. Muchos cambios en el conjunto nazarí, comenzando por los propietarios (ahora el presidente de la empresa china Link Internation Sports Limited, Jiang Lizhang) y esperanzas de mejorar antiguas campañas. Enfrente le espera un Villarreal ‘tocado’ tras su derrota en la ida de la previa de Champions y con muchas bajas. Si esto fuera poco, la pésima pretemporada y el cambio de técnico a una semana del comienzo de la Liga (Fran Escribá, tras el cese fulminante de Marcelino) han dejado aún más dudas entre la afición amarilla. Vamos a ver cómo se encauza la situación. Para cerrar el sábado, otro conjunto europeo, el Sevilla, que recibe a un revolucionado Espanyol con Quique Flores en el banquillo. Favoritos, sin duda, el conjunto sevillista aunque el cansancio tras la Supercopa podría pasarle factura.

El domingo viviremos una tarde apasionante con grandes duelos, al menos en perspectiva. Comenzaremos con un paso por El Molinón, donde se verán las caras un remozado Sporting -con Abelardo renovado hasta 2020, a eso se le llama confianza- y un Athletic ya hecho, con escasas caras nuevas, que peleará por iniciar el campeonato con una victoria a domicilio. Después, turno para un clásico en Anoeta, Real Sociedad-Real Madrid. Campo casi maldito para los blancos, deberán mostrar sus mejores galas si quieren sumar ante un rival que ha realizado una buena pretemporada pero que parece dejar dudas entre sus aficionados. Finalmente, turbo para un recién ascendido como el Alavés, que se las verá en el Calderón con el ‘nuevo’ Atlético de Simeone. Los colchoneros deberían iniciar su casillero de puntos, pero en las primeras jornadas a veces surgen cosas raras.
El lunes, pare cerrar este intenso fin de semana, dos partidos: Celta-Leganés, con un cuadro gallego que veremos si acusa la baja de Nolito (al City de Guardiola) y otro novato, el conjunto madrileño que debuta con una plantilla a medio hacer y aún sin cerrar; y Valencia-Las Palmas. Los levantinos, con un excedente de plantilla impropio para las fechas en las que nos encontramos y con imposibilidad de fichar mientras no rebaje su límite salarial, ante un equipo canario que es también una incógnita.

Las dos primeras jornadas de agosto siempre generan sorpresas de lo más variopinto. Hasta septiembre u octubre los equipos no van cogiendo el hilo del campeonato y se suelen ver cosas muy raras. Vamos a esperar y a ver si estas predicciones se cumplen o si por el contrario reina la normalidad. Comienza, por tanto, una nueva temporada, apasionante e intensa, con sus discusiones y pasiones, polémicas y discusiones. Sonrisas y lágrimas. Comienza el espectáculo.

Horarios 1ª Jornada:

– Viernes, 20.45 horas: Málaga-Osasuna (GOL)
– Viernes, 22.00 horas: Deportivo-Éibar (BeIN LaLiga)
– Sábado, 18.15 horas: Barcelona-Betis (BeIN LaLiga)
– Sábado, 20.15 horas: Granada-Villarreal (BeIN LaLiga)
– Sábado, 22.15 horas: Sevilla-Espanyol (BeIN LaLiga)
– Domingo, 18.15 horas: Sporting-Athletic (BeIN LaLiga)
– Domingo, 20.15 horas: Real Sociedad-Real Madrid (Movistar Partidazo)
– Domingo, 22.15 horas: Atlético-Alavés (BeIN LaLiga)
– Lunes, 20.00 horas: Celta-Leganés (BeIN LaLiga)
– Lunes, 22.00 horas: Valencia-Las Palmas (BeIN LaLiga)