En cinco días arranca la pretemporada para el Atlético Baleares y las oficinas del club blanquiazul van a contrarreloj para confeccionar cuanto antes la plantilla para la próxima temporada.

El artífice de la salvación, el técnico Manix Mandiola, no dudó ni un instante en renovar por el equipo balear, logrando de esta manera que un pilar fundamental en el equipo se mantuviera una temporada más. Una vez renovado el entrenador el Atlético Baleares renovó a diferentes figuras importantes dentro del primer equipo: Guillem Vallori, Biel Guasp, Nacho Heras, Marc Rovirola, Carl Klaus y Alberto Villapalos han renovado con el equipo balear y seguirán una temporada más defendiendo los colores blanquiazules.

Fichajes a coste cero y de calidad

Una vez terminada la temporada 2017/18 y con el objetivo de la salvación cumplido el equipo balear se puso manos a la obra para mejorar el nivel de la plantilla de cara a la próxima temporada. Pese a que aún quedan refuerzos por llegar, de momento estos son los nuevos nombres que ya visten la elástica balearica:

-Adri Hernández (Las Palmas, 1992): El delantero canario llega a las Islas Baleares tras su paso por el Burgos, dónde ha estado militando durante tres temporadas. Con un gran bagaje en la Segunda División B, Hernández ha jugado 165 encuentros en la categoría de bronce y ha anotado 45 goles en total. En esta última temporada en el Grupo II Adri logró anotar 9 goles y consolidar al equipo burgalés en la parte tranquila de la tabla clasificatoria. El Atlético Baleares se lleva un auténtico ariete.

Fotografía del Atlético Baleares

-Marcos De la Espada (Pollença, 1985): Veteranía, liderazgo y gol. Sin duda Marcos de la Espada es uno de los jugadores que aportaran ese punto de calidad que todo equipo necesita en sus filas. Tras su paso por el Orihuela, Sant Andreu y Sporting Mahonés dónde el jugador acabó explotando todo su potencial como futbolista fue en el Gimnàstic de Tarragona. En el club grana De la Espada jugó cuatro temporadas y fue uno de los jugadores clave en la alineación del actual técnico del Mallorca, Vicente Moreno, para conducir a los tarraconenses a la 2a División A en la temporada 2014/15. Después de su aventura por China el delantero vuelve a casa para demostrar toda su valía y experiencia.

Fotografía del Atlético Baleares

-Carlos Expósito (Madrid, 1991): El lateral derecho se formó en las categorías inferiores del Real Madrid y empezó a destacar sus cualidades en el Alcorcón, dónde disputo un total de 21 partidos en 2 temporadas. Tras su paso efímero por Levante y Cacereño en Toledo fue donde Expósito demostró ser un jugador de categoría. En la ciudad de las tres culturas Expósito se convirtió en un jugador fijo en los esquemas del equipo toledano, llegando a jugar unos play off que perdió precisamente contra el Atlético Baleares. La pasada campaña el jugador no pudo salvar al Toledo, que descendió a 3a división. Ahora Expósito se presenta a la capital balear para demostrar todo lo aprendido durante los últimos años y para erigirse como uno de los líderes en defensa.

Fotografía del Atlético Baleares

-Álvaro Vega (Huelva, 1991): El jugador formado en las categorías inferiores del Espanyol aterriza a Mallorca para poder aportar su granito de arena en el Atlético Baleares. Con experiencia en Segunda División defendiendo los colores del Recreativo de Huelva, Álvaro Vega jugó las últimas cuatro campañas en el Linares y en el Badalona, siendo titular indiscutible en los dos equipos. En la última campaña en el conjunto catalán Vega llegó a jugar 34 partidos como titular y anotó 3 goles. Su poderío en defensa a lo largo de los años lo han convertido en un jugador rocoso y difícil de superar en el uno contra uno.

Fotografía del Atlético Baleares

-Adrián Rueda (Sevilla, 1998): El joven jugador formado en Villarreal y el Mallorca jugó la pasada temporada en el Santanyí, dejando detalles de calidad que no han pasado desapercibidos por el club balear. El director deportivo, Patrick Messow, aclaró que el atacante se iría cedido en la próxima campaña para consolidarse como futbolista y su destino será nuevamente el Santanyí, conjunto de la 3a división balear. Adrián empezará la pretemporada con el primer equipo bajo las órdenes de Manix Mandiola.

Fotografía del Atlético Baleares

-Nuha Marong (Girona, 1993): El delantero gambiano llega al Atlético Baleares tras descender con su anterior equipo, el Atlético Saguntino. Nuha ha pasado por diferentes equipos catalanes como el Llagostera (anotó el gol que le brindaba el ascenso a 2a división contra el Gimnàstic en la temporada 2013/14) y el Sant Andreu. Tras su paso por el filial del Osasuna, dónde anotó 5 goles en 31 partidos, el delantero decidió cambiar de aires y apostó por el Atlético Saguntino. En el equipo valenciano Nuha anotó 9 goles en 27 partidos jugados y finalmente acabó descendiendo. El jugador ya estuvo tentado por el Atlético Baleares en el pasado mercado de invierno, pero las negociaciones no llegaron a  buen puerto. Ahora el delantero vestirá la camiseta del equipo balear y viene con ganas de demostrar toda su valía en 2a división B.

Fotografía del Atlético Baleares

 

-Tomás Gallardo (Granada, 1997): Otra joven promesa que ha fichado por el conjunto balear. Gallardo inició su aventura en el futbol jugando en la división de honor del Granada hasta que acabó fichando por el Binissalem, dónde hizo una notable temporada. En la pasada campaña Tomás vistió la camiseta del Manacor y fue clave para que el equipo balear lograra la permanencia sin demasiados apuros. El jugador comenzará la pretemporada a las órdenes de Mandiola, pero seguramente jugará la próxima campaña con el Santanyí, de la Tercera División Balear.

 

Fotografía del Atlético Baleares