VALENCIA CF | 2 | 0 | RCD MALLORCA |
Cilessen; Wass, Garay, Diakhaby, Gayà; Ferran Torres (Cheryshev, min. 72), Parejo, Coquelin, Guedes; Gameiro (Kang In, min. 83), Rodrigo (Maxi Gómez, min. 62). | Reina; Lumor, Raíllo, Valjent, Joan Sastre; Baba, Salva Sevilla, Febas (Trajkovski, min. 63); Dani Rodríguez (Yannis Salibur, min. 63), Lago Junior, Budimir (Take Kubo, min. 78). | ||
Goles: 1-0, Parejo (min. 44); 2-0, Parejo (min. 57). | |||
Asistencia: NÚMERO DE ESPECTADORES |
Los once metros han condenado claramente al RCD Mallorca en Mestalla. Un doblete desde el punto de penalti de Dani Pajero hizo que los bermellones perdieran en su primer desplazamiento lejos de Son Moix. Un Mallorca, eso sí, que sobre todo en la primera parte plantó cara al equipo de Marcelino. Incluso pudo adelantarse en el marcador, pero los disparos de Budimir y Lago Junior se estrellaron en la madera. Los debuts de Yannis y Kubo se quedan en un claro segundo plano, y es que el RCD Mallorca ha dejado una interesante imagen, pero ante un grupo como el valencianista, perdonar y errar dentro del área se paga muy caro.
La primera parte del conjunto bermellón se podría calificar de notable bajo. Los jugadores de Vicente Moreno no salieron con miedo, ni mucho menos, y fueron capaces de crear muchas más ocasiones claras de gol que el propio Valencia. El equipo mallorquín salió al terreno de juego con la intención de llevar un poco la batuta del encuentro. Baba y Salva Sevilla tenían claro que mantener la posesión era clave para conseguir llegar a la portería de Cilessen. Sastre y Lumor también crearon mucho peligro por sus respectivas bandas. La ocasión más buena para el conjunto visitante, -en verdad son tres en una misma jugada- la empezó Joan Sastre que disparaba tras un pase de Febas. Dicho disparo lo atajaba el guardameta holandés, el rebote la caía a Budimir y éste estrellaba el balón en el larguero. La jugada termina con un nuevo disparo de Febas que se va fuera tras tocar en un defensor. El Mallorca se gustaba y los locales buscaban crear peligro a través de contraataques comandados por Rodrigo. Sólo Gameiro, no obstante, asustó ligeramente a Reina con un disparo desde fuera del área. Lago tuvo dos ocasiones para estrenar el marcador: un centro que no consigue rematar desde la derecha y un disparo que se estrella, de nuevo, en la madera. Además, tímidos disparos de Baba y Parejo, ambos desde fuera del área, creaban un murmullo en Mestalla. Y cuando parecía que el paso por los vestuarios llegaría sin ningún gol, Raíllo cometía penalti y el captián che lo transformaba para poner el 1-0 en el luminoso.
La buena dinámica del Valencia al terminar la primera parte se contagió en la segunda. Ferran Torres tuvo la primera para su equipo pero Reina se hizo grande atajando el gran disparo del canterano valencianista. El Mallorca no conseguía reaccionar, solo Febas lo probó de forma aislada. La cosa se puso peor para los intereses bermellones cuando Lago Junior tocaba la pelota con las manos en el área y Parejo volvía a transformar una pena máxima. Era el 2-0 el Mallorca estaba noqueado y no consiguió recuperarse. Los minutos transcurrían y el tercer gol valencianista estaba más cerca que un gol bermellón para optar la épica. Moreno tiró de banquillo, buscando un revulsivo para intentar igualar la intensidad que el Valencia mostraba sobre el terreno de juego. Yannis y Trajskovski no fueron la pólvora esperada y su paso por el verde fue poco significativo. Los locales, por su parte, gozaron de bastantes ocasiones, aunque ninguna fue determinante. La entrada -y debut- de Kubo tampoco hizo variar nada en el juego bermellón. El Valencia estaba cómodo y el Mallorca remaba sin rumbo sufriendo mucho cada vez que el equipo che sobrepasaba su propio campo. El partido finalizó solo con un tímido disparo de Salva Sevilla que atajaba sin problemas Cilessen.