Penúltima jornada del año de LaLiga y dos partidazos en la cumbre antes de la llegada del Clásico -con retraso- el próximo miércoles. El Barcelona visita a una gran Real Sociedad y el Real Madrid hará lo propio en Valencia. Mientras, la lucha por evitar del descenso vivirá una nueva prueba de fuego  en Balaídos para Celta y Mallorca. 

Sí, hay vida antes del Clásico y este fin de semana es una prueba de ello. Partidos más que complicados para los líderes, que viajan. Por una parte, el Barcelona visitará el remodelado Anoeta donde le espera una Real Sociedad en forma y en puestos Champions, lo que no sucedía desde hace varios años. Con Odegaard encajando en el equipo como un guante, un centro del campo brillante y jugón y una delantera -Oyarzabal y William José- enchufada, la Real no será un conjunto fácil y mucho menos ante sus aficionados. No obstante, el Barcelona llega en un momento dulce. Parece que ha cogido la velocidad de crucero y, no podemos dejar de repetirlo, cuenta con Messi en sus filas. Además, esta semana varios jugadores vitales han descansado, algo poco habitual cuando hay Champions, pero además sus compañeros y sobre todo los jóvenes han demostrado que hay mucha calidad en esa plantilla y que sólo es cuestión de explotarla. Carles Pérez, Ansu Fati, Aleñá, son jugadores que se están curtiendo pero que no desentonan al lado de las grandes estrellas. También habrá que ver el regreso de Griezzman a San Sebastián y a Anoeta, el campo que le vio nacer, crecer y destacar durante varios años. Por tanto, mucho cuidado con este encuentro porque pueden saltar chispas y, sobre todo, puede darse cualquier resultado. El estadio donostiarra ha sido históricamente un hueso duro de roer para el Barcelona, aunque si finalmente triunfa la calidad los puntos deberían volar hacia el Camp Nou.

El máximo rival culé, el Real Madrid, también tendrá una dura papeleta. Viaja a Mestalla para enfrentarse a un Valencia con la moral por las nubes tras su victoria en Amsterdam y posterior clasificación para los octavos de final de la Champions. El equipo de Celades está sabiendo sobreponerse a las lesiones y a las sanciones y en tierras holandesas desplegó un buen fútbol para cercenar las esperanzas del Ajax. Ahora tiene que enfrentarse a otro ‘miura’, pero lo hará delante de sus fans y envalentonados por la buena racha que mantienen que le ha colocado ya cerca de los puestos europeos. Habrá que ver qué versión ofrece el conjunto de Zidane antes de visitar el Camp Nou y con qué jugadores cuenta el técnico francés. La plantilla ha comenzado a responder y la baja de Hazard -por ahora no se conoce cuándo volverá- parece que no se está notando en demasía. Otro partido trascendental para el futuro de LaLiga y para ver si los dos grandes favoritos al título mantienen su escapada.

Nos vamos ahora a la parte baja porque un encuentro centra la atención por encima de todos: Celta-Mallorca. Los dos están separados por un sólo punto y cualquier resultado puede cambiar esos puestos. Los vigueses han comenzado a remontar, con Iago Aspas en plan líder y figura de su equipo. Es el que marca los goles, da moral a sus compañeros, anima a la grada. Un capitán en toda regla. Y un peligro para la débil zaga bermellona, muy débil sobre todo a domicilio. Deberán prestar más atención los jugadores mallorquines si quieren terminar la jornada fuera de puestos de descenso. Y acertar en ataque para sumar, si fuera posible, los tres puntos. Este es un partido para hombres curtidos en mil batallas dispuestos a no rendirse en ningún momento. Vamos a esperar la mejor imagen del Mallorca y, sobre todo, un resultado positivo. También importante es el Espanyol-Betis, sobre todo para los pericos, que no levantan cabeza. Pero su rival sevillano llega en un mal momento para ellos, cuando ha enlazados distintas victorias de forma consecutiva. Machín deberá tirar de psicología para levantar a un equipo que no está dando la talla y que se está retrasando más de la cuenta. No lo tendrá fácil el domingo porque su rival parece lanzado. Y tampoco será fácil para el Leganés en Vitoria esta noche. A pesar de su victoria hace una semana, el conjunto de Aguirre necesita los puntos como el comer, aunque Mendizoroza no será una plaza  fácil. Partido de intensidad, mucho frío y nervios.

Completando la jornada tendremos un nuevo derbi vasco entre Athletic y Éibar, con los visitantes muy apurados; un igualado Granada-Levante y el Getafe-Valladolid, con favoritismo azulón sobre todo tras sus últimas buenas actuaciones. Además, el Atlético necesita ganar a Osasuna si pretende colarse en Champions -ahora mismo está fuera- y desde luego plantilla tiene para lograr ese objetivo. Finaliza la jornada el Sevilla-Villarreal, donde el conjunto de Lopetegui es claro favorito por jugar en casa, por clasificación, por moral y porque el Villarreal lleva un mes pésimo en cuanto a resultados.

Horarios y Televisiones:

  • Viernes,   21.00:  Alavés-Leganés  (Movistar)
  • Sábado,   13.00:  Granada-Levante  (Movistar)
  • Sábado,   16.00:  Real Sociedad-Barcelona (Movistar)
  • Sábado,   18.30:  Athletic-Éibar (Movistar)
  • Sábado,   21.00:  Atlético-Osasuna  (Movistar)
  • Domingo, 12.00:  Getafe-Valladolid  (Movistar)
  • Domingo, 14.00:  Celta-Mallorca  (GOL)
  • Domingo, 16.00:  Espanyol-Betis (Movistar)
  • Domingo, 18.30:  Sevilla-Villarreal (Movistar)
  • Domingo, 21.00:  Valencia-Real Madrid  (Movistar)