El Valencia CF rompe su racha negativa en competición liguera ante el Mallorca tras batirle en Son Moix por 0-1. Luis García plaza repitió once a excepción del obligado cambio de Antonio Sánchez por Galarreta, que vio como el mallorquinismo le rendía homenaje antes del comienzo del partido con un tifo y un mensaje de ánimo. El Valencia se reservaba algunos nombres importantes como el de Gonçalo Guedes pensando en el partido de copa que les aguarda entre semana.

Salió a morder el equipo valencianista y presionaba arriba en los primeros compases de partido, aunque sin generar peligro en el área defendida por Sergio Rico. Al área no llegarían los visitantes, aunque no les hizo falta porque Paulista decidió probar suerte con un disparo lejanísimo y se encontró con el gol de su vida, trallazo que fue directo al larguero y acabo botando dentro de la portería ante la atónita mirada de un Son Moix que enmudecía. El gol espoleó a los bermellones y empezaron a monopolizar el control del balón. Pocos minutos después un buen pase filtrado de Salva Sevilla le llegaba a Muriqi, este disparaba cruzado y raso aunque sería insuficiente después de que Mamardashvili sacara el pie para enviar a córner. El Valencia se dedicaba a achicar agua y perder tiempo desde muy pronto y el Mallorca lo intentaba desde todos los flancos, especialmente desde el diestro, donde Take estuvo muy inspirado y a causa de ello sería el objetivo de los jugadores del Valencia, que aparentemente solo podían frenarle a base de patadas a destiempo. En una de esas vio la amarilla Take por protestar y a partir de ahí se vería un carrusel de amarillas a jugadores valencianistas, que dejaron de jugar en el minuto 5. No consiguió ser demasiado peligroso el Mallorca a pesar de la inspiración de Take y de los múltiples córners botados y el partido llegaría al descanso con la sensación de que el Mallorca estaba siendo mejor y aún así no le estaba bastando para igualar la contienda.

La segunda mitad comenzó con un Valencia que no quería seguir embotellado e intentaba salir con el balón, pero les duró poco la idea y rápidamente los de Luis García se hicieron con el control del partido. Insistían Take y Maffeo por banda derecha, pero sus centros y sus acciones no llegaban a buen puerto, ni siquiera un atrevido disparo de Maffeo de media distancia que el meta visitante despejó a córner ni un gran pase de Take que dejó a Jaume Costa solo contra Mamardashvili. Bordalás renunciaba a jugar y daba entrada a Ilaix Moriba por Hugo Duro. El partido entraba en un terreno trabado en el que el Valencia se mueve a las mil maravillas. Cada balón largo significaba una falta de cualquiera de los tres centrales que Bordalás dispuso en su once a pesar de contar dos de ellos con amarilla desde la primera mitad. Increíblemente, ambos terminaron el encuentro. Quien no lo hizo fue Luis García, que vio la roja directa tras pedir la segunda amarilla a Diakhaby en una acción en la que primero hace falta sobre Muriqi y después suelta el pie. En el Mallorca Gio y Amath entraban por Ángel y Maffeo y justo por ahí llegaba una de las más claras para los bermellones, una buena jugada por banda derecha terminaba con un centro que se pasearía por el área defendida por el Valencia sin que ningún jugador local consiguiera contactar con el esférico. LGP daba entrada también a Kangin Lee y poquito después a Abdón junto a Sedlar. Ilaix Moriba resultó expulsado en el descuento, que parece que cuando el Mallorca no va ganando nunca se alarga demasiado, tras una falta a Raíllo. El Mallorca lo intentó hasta el final a base de centros, faltas laterales y córners, pero no fue suficiente para sacar un punto que probablemente mereció.

La zona de peligro sigue cerca y el Valencia respira en liga tras encontrarse con un gol muy prontito y proponer poco o nada a partir de ahí más allá de pérdidas de tiempo. No logra ganar por tercera jornada consecutiva en casa el Mallorca y en el horizonte espera una Real herida.