El Real Mallorca visita mañana al equipo más en forma de LaLiga Santander y lo hace después de encadenar dos victorias consecutivas como local. Esta vez toca viajar hasta Sevilla para seguir sumando en el Benito Villamarín ante un Betis que llega con la moral altísima después de ganar al Zenit en Europa League por 2-3.

Esta victoria puede pasar factura en el aspecto físico para los verdiblancos, pero no lo hará en sus dos mejores jugadores, pues ni Fekir ni Canales viajaron a Rusia y estarán descansados para el choque. Por su parte, los bermellones tienen a casi todos los jugadores disponibles a excepción de Greif y Baba por lesión y Oliván por acumulación de amarillas. El Betis no podrá contar con Bravo, Miranda, Montoya y Camarasa por estar lesionados. El Mallorca quiere volver a sumar a domicilio ante los verdiblancos, que a pesar de contar casi siempre con una gran entrada en su estadio se sienten más cómodos lejos de Sevilla, o eso dicen los datos. Los béticos son uno de los equipos con más facilidad para ver puerta en lo que va de 2022 en el panorama europeo, pero también es cierto que tiene dificultades a la hora de cerrar su portería. Esa capacidad goleadora ha eclipsado los problemas defensivos del equipo de Pellegrini, por lo que si los bermellones defienden bien durante todo el encuentro probablemente encuentren sus opciones en campo contrario.

Ganar en Sevilla significaría algo más que tres puntos, el equipo daría un golpe sobre la mesa encadenando tres victorias consecutivas y a la espera de lo que hagan los rivales que están más abajo abriría una brecha considerable respecto al descenso. Los locales no pueden fallar si quieren conseguir la clasificación a la máxima competición continental, pues Atlético y Barcelona han puesto sexta y empiezan a carburar para no perder su plaza europea. El último precedente se remonta a la temporada 19-20 donde tras un encuentro lleno de alternativas el marcador final reflejó un 3-3 después de un gran partido, sobre todo, de Take Kubo. Es cierto que este Betis es más equipo, pero probablemente este Mallorca lo sea también y si hay un buen momento para visitar Heliópolis seguramente sea este, con el equipo rival con algo más de carga en sus piernas al disputar tres competiciones y con los tuyos con las pilas a tope y con la cabeza fría después de dos victorias importantísimas.

Decía LGP en rueda de prensa que si algún equipo estaba capacitado para conseguir tres victorias seguidas ese era el Mallorca y también ha dicho que mantener el sistema podría ser positivo, por lo tanto seguramente veremos un 4-4-2 con Muriqi acompañando a Ángel en punta y un centro del campo poblado y con jugadores de calidad para intentar esconder el balón de Canales y compañía.

Domingo por la tarde, partido para seguir escalando posiciones y mirar cada vez desde más lejos la zona de la tabla marcada en rojo que antes de que el Alavés y Cádiz terminen sus partidos se encuentra a seis puntos más goal average particular que en ambos casos es favorable al Mallorca. Para ver a los de rojo ganar tres partidos seguidos en Primera División hay que remontarse a mayo de 2012 cuando se venció a Zaragoza, Getafe y Rayo Vallecano y se terminó la temporada peleando por puestos europeos. Ahora la expectativa no es esa y no hacerlo no sería una debacle, pero hacerlo sí que sería dar un paso de gigante y los de Luis García están últimamente con ganas de dar guerra.