Con Cádiz y Levante habiendo jugado sus partidos y habiendo obtenido cero y un punto respectivamente desde FutbolMallorca sacamos la calculadora y no solo para ver qué puede sacar de cada jornada el equipo bermellón, sino para ver qué pueden sacar los cuatro que están por detrás en la tabla.
De abajo hacia arriba, el Levante empató ayer en el Ciutat de València ante el Espanyol y se sitúa a seis puntos de la salvación. Un inicio de temporada horrible condenó a los granotas a tener que buscar un milagro, que vieron como tanto Paco López como Javier Pereira eran destituidos. Con la llegada de Alessio Lisci han mejorado ligeramente, pero sigue siendo un equipo muy endeble atrás y al que le cuesta mucho ganar partidos. Los levantinistas tienen la misión de sumar al menos veinte puntos más con partidos en el horizonte en los que en principio es muy complicado sumar tres puntos. Como visitante tiene que ir a plazas tan complicadas como El Sadar, Los Cármenes, Mestalla y el Bernabéu. En el Ciutat espera a Sevilla, Barcelona, Villarreal, Real Sociedad y Alavés. Se podría decir que de los que están inmersos en la lucha por el descenso es el que tiene el calendario más complicado y además es el que más puntos necesita. En circunstancias normales sacar de todos los choques mencionados quince puntos sería muy positivo y ni eso le bastará al Levante para conseguir el objetivo. Esto es fútbol y no se puede descartar nada, pero los de Lisci tienen pie y medio en LaLiga Smartbank y solo una remontada histórica les puede sacar del pozo.
Tres por encima del Levante se encuentra el Alavés, que visita Anoeta esta jornada. A tres del Granada, que marca la salvación, su gran argumento para creer es que es el que más enfrentamientos directos va a disputar en las últimas jornadas. Por Mendizorroza tendrán que pasar Granada y Cádiz y los babazorros visitarán Son Moix y el Ciutat de València. Los albiazules no tienen un calendario extremadamente complicado, pero llevan toda la temporada mostrando un juego bastante irregular y suman una sola victoria desde el 6 de noviembre. La llegada de Mendilibar en sustitución de Javi Calleja allá por diciembre no parece haber surgido efecto y el técnico vasco tiene mucho trabajo por delante si no quiere ver como tras varios años en la élite el Deportivo Alavés vuelve a la categoría de plata.
De los que están en descenso el que más cerca lo tiene es el Cádiz, que desde la llegada de Sergio González sí que parece revitalizado. Perdió ayer en el Metropolitano en un partido en el que corroboró la competitividad que lleva mostrando durante varias jornadas. Sobre los andaluces pesa la condición de peor local de la categoría, pues en el Nuevo Mirandilla solo le ha ganado al Rayo Vallecano. Después de la razones por las que el Cádiz sigue teniendo muchas opciones de mantenerse pasemos a las malas noticias para los gaditanos. Como local, donde como ya se ha mencionado no están nada finos, recibirán a equipos que pelean por puestos europeos. Betis, Villarreal, Athletic Club y Real Madrid tienen que ir al Nuevo Mirandilla y en el capítulo de partidos a priori más asequibles tiene que hacer lo propio el Elche. Con esa hoja de ruta lograr siete puntos en casa sería buena noticia para los de Sergio. A domicilio, que es donde ha logrado más puntos, le esperan nada más y nada menos que Valencia, Barcelona, Sevilla, Real Sociedad y Alavés, campos muy complicados donde todos se juegan mucho. El Cádiz tendría que dar muchas sorpresas en este final de campeonato para cumplir con el objetivo.
Por último, el Granada está sorprendentemente a solo un punto del descenso después de dos temporadas en las que se salvaron holgadamente y tuvieron una aventura europea de por medio. Robert Moreno no dio la talla como sustituto de Diego González y después de la derrota ante el Valencia fue despedido. La afición espera su sustituto y mientras tanto Rubén Torrecilla, el que era entrenador del filial nazarí, se hará cargo del equipo. A pesar de no conocer todavía la victoria en 2022 los rojiblancos tienen un horizonte esperanzador, pues tienen choques directos ante el Mallorca y el Alavés a domicilio y ante el Levante en Los Cármenes. Además, los rivales que tienen que ir a Granada no son especialmente duros. Rayo Vallecano, Celta, Athletic Club, Espanyol y Levante visitarán a los nazaríes y dos de ellos forman parte de los cinco peores visitantes de la categoría. Por plantilla y expectativas no muchos les esperaban en esta pelea de la que probablemente, y si consiguen mejorar un poco su juego, saldrán ilesos.
Turno del Mallorca, que tiene un horizonte complicado porque el lunes se enfrenta al Real Madrid y después tiene que visitar un terreno tan hostil como Cornellá. Granada, Alavés y Getafe son los partidos directos que tendrán que afrontar los bermellones, los dos primeros en casa y el último en el Coliseum. En la isla el Mallorca siempre se muestra competitivo y cabe decir que los campos que tiene que visitar, exceptuando Cornellá y el Pizjuán, no son especialmente complicados. Los bermellones tienen que firmar un buen final de temporada para salvarse, pero su calendario es uno de los más asequibles y seguramente haya dos opciones para los de LGP, o ser ellos quienes se alejen del descenso a partir de buenas actuaciones o si eso no sale ver como los que están detrás tampoco suman lo necesario para alcanzarles al tener partidos de tanta dificultad.