El C. D. Génova en su afán de mejora continua y permanente, obtiene un refuerzo de lujo
incorporando a nuestro proyecto como nuevo coordinador del fútbol base y como
entrenador del Cadete B, a Salvador Martín, entrenador nacional de fútbol. Se trata de
una ilusionante incorporación para dar un paso adelante en el proyecto iniciado hace 4
años de Escuela de Fútbol.
Nuestro anterior coordinador Jesús Úbeda, también entrenador nacional, se encargará de
implantar y dirigir una nueva Metodología de enseñanza para que la mejora de los
entrenamientos repercuta en la mejora individual de los jugadores.
Así mismo, seguiremos ofreciendo los servicios de Mallorca Soccer School, dirigida por
el entrenador nacional David Pons, empresa dedicada a la mejora individual de jugadores,
tanto en el aspecto técnico como mental.
Nos enorgullece poder ofrecer estos medios, al alcance de muy pocos clubes, para
mantener, potenciar y mejorar nuestro proyecto, al mismo tiempo que animamos a
cualquiera que quiera, a unirse a nuestro club.
Se necesitan jugadores en las siguientes categorías:
• Cadetes de los años 2001 y 2002,
• Alevines de los años 2005 y 2006,
• Prebenjamines de los años 2009 y 2010.
Así mismo, si algún entrenador está interesado en nuestra filosofía y nuestra forma de
trabajo, que se ponga en contacto con nosotros también. 
Los interesados pueden pedir más información en las oficinas del club de lunes a viernes
de 18 a 20 horas, llamando a los teléfonos 971404567 y 678095395 o mediante el correo
electrónico .
genovagarroveral@gmail.com .
Los objetivos principales serán:
1. Aprender los conceptos técnico – tácticos de forma divertida, con el balón como
protagonista.
2. Formación sistemática y adecuada a la edad de cada jugador, mediante grupos de
trabajo por niveles.
3. Formar jugadores que piensen por sí mismos, mediante ejercicios con toma de
decisión.
4. Inculcar hábitos útiles para la vida en general y no solo para el deporte.
5. Trabajo específico para porteros.
El modelo de aprendizaje que se usará será lúdico / formativo. 
Este modelo busca
formar a los niños como deportistas y como personas, con absoluta prioridad a la diversión
y al aprendizaje (aprender jugando).