REAL OVIEDO | 1 | 1 | RCD MALLORCA |
Champagne; Bárcenas, Forlín, Carlos Hernández, Javi Hernández, Mossa; Sergio Tejera (Toché, min. 83), Folch, Saúl Berjón (Boateng, min. 72); Ibra, Joselu (Javi Muñoz, min. 64). | Parera; Joan Sastre, Xisco Campos, Raíllo, Fran Gámez; Aridai, Salva Sevilla, Marc Pedraza, Dani Rodríguez (Carlos Castro, min. 54), Lago Junior (Buenacasa, min. 80); Abdón Prats (Juan Diego Molina ‘Stoichkov’, min. 66). | ||
Goles: 1-0, Ibra (min. 9); 1-1, Lago Junior (min. 52). | |||
Asistencia: 13.038 espectadores. |
Visto lo visto, empate insuficiente para el Real Mallorca en el Carlos Tartiere. Los de Vicente Moreno se quedaron con la miel en los labios cuando en el minuto 90 Aridai se iba hacia la portería del Oviedo completamente solo. Era el momento de marcar el segundo gol y volver a la isla con los tres puntos. Pero el fútbol es más complejo. Hubo novedades en el once del Mallorca. Joan sastre y Parera -sustituía a un Reina lesionado- jugaban su primer partido en liga profesional y Fran Gámez se ocupara del lateral zurdo. Dani Rodríguez y Salva Sevilla estuvieron por debajo de su nivel -cabe alabar el gran trabajo del equipo de Anquela en ese sentido-. Lo mejor, la reacción. Sí, otra vez el Mallorca se puso por detrás y reaccionó. Pero de nuevo, y ya van cuatro partidos seguidos, los bermellones no consiguieron la victoria.
El Mallorca cuajó una de la peores primeras parte de los que llevamos de temporada. Sin ideas, con Salva Sevilla y Dani Rodríguez completamente desaparecidos y sin disparar entre los tres palos en ningún momento. El Oviedo tampoco fue como el mejor Barça de Guardiola, pero en los primeros minutos tuvo dos claras ocasiones y anotó una de ellas: centro-chut de Sergio Tejera que Ibra desvía con la cabeza a gol. En un partido más, el Mallorca encajaba en los primeros minutos, algo que se está convirtiendo en una costumbre (Las Palmas, Lugo, Albacete, etc.). Los bermellones tuvieron, eso sí, una mínima reacción con la posesión como arma. Aún así, cada vez que el Oviedo llega a la portería de Parera, creaba mucho peligro. El portero mallorquín salvó a su equipo de encajar otro gol tras los disparos de Folch y Tejera en distintos momentos de la primera. Del Mallorca, solo destacar las intentonas de Lago Junior y Fran Gámez por la banda izquierda y alguna subida de Joan Sastre por la derecha. Acciones que nunca terminaron con disparos entre los tres palos.
Reacción bermellona. El Mallorca pasó del 4-5-1 al 4-4-2 y el equipo de Vicente Moreno empezó a dominar en cuanto a posesión y ocasiones de gol. Raíllo tenía la primera nada más empezar, pero sería Lago Junior quien conseguiría el empate. Ardiai Cabrera firmaba un jugadón de los suyos por la banda derecha y el centro del canario lo transformaba en gol el delantero bermellón. El Mallorca era otro, parece que el discurso de Moreno en el descanso caló muy hondo en los jugadores que salieron a por todas. Pedraza tuvo la ocasión más clara nada más pasar la hora de partido. Salva Sevilla centraba una falta y Pedraza, solo en el área, cabeceaba fuera por poco. Los locales, poco a poco, consiguieron de nuevo llevar la batuta del partido e hicieron sufrir mucho los bermellones, que no enlazaban jugadas con peligro.
Últimos minutos de infarto. Cualquiera de los dos equipos pudo haber ganado el partido. Ambos entrenadores apostaron por cambios ofensivos, dejando claro que el empate no les servía a ninguno de ellos. Ibra y Toché pudieron anotar para el Oviedo; pero la ocasión más clara fue para Aridai. El canario se quedó completamente solo delante de Champagne, pero el recorte del jugador bermellón no fue fructífero para conseguir la victoria. Reparto de puntos en el que, con las ocasiones claras del conjunto baleares, la victoria estuvo muy cerca para el Mallorca -que, además, ya suma cuatro partidos seguidos sin ganar-.