Valery Karpin, entrenador
del RCD Mallorca, ha hablado, como es habitual los jueves, ante los
medios de comunicación tras finalizar el entrenamiento matutino. El
entrenador ruso admite que “si hay que jugar a fútbol jugamos a
fútbol, si hay que jugar a lo llamado fútbol intenso jugaremos y si
hay que ir a la guerra iremos”.
del RCD Mallorca, ha hablado, como es habitual los jueves, ante los
medios de comunicación tras finalizar el entrenamiento matutino. El
entrenador ruso admite que “si hay que jugar a fútbol jugamos a
fútbol, si hay que jugar a lo llamado fútbol intenso jugaremos y si
hay que ir a la guerra iremos”.
Karpin comenta que, para
él, la sanción de dos partidos a Joao es “exagerada”, ya que,
según él, sólo “hubo un rifirrafe, no hubo agresión”. Afirma
que los rumores de Rusia es una cosa de encuestas de la prensa. “No
me han llamado”, indica. Declara estar plenamente centrado en el
partido contra el Tenerife y que si le llaman, se lo pensará.
él, la sanción de dos partidos a Joao es “exagerada”, ya que,
según él, sólo “hubo un rifirrafe, no hubo agresión”. Afirma
que los rumores de Rusia es una cosa de encuestas de la prensa. “No
me han llamado”, indica. Declara estar plenamente centrado en el
partido contra el Tenerife y que si le llaman, se lo pensará.
Habla de la igualdad que
existe en Segunda, “estando abajo ganas tres paridos y ya estás
arriba”. Sobre el Tenerife destaca dos cosas: la primera es que
“propone más juego que el Alcorcón, pero mantienen una intensidad
defensiva”, y la otra es la baja, por parte del Tenerife, de Ifrán,
su delantero, “que les falte Ifrán es importante para ellos sobre
el papel, pero después hay que demostrarlo”.
existe en Segunda, “estando abajo ganas tres paridos y ya estás
arriba”. Sobre el Tenerife destaca dos cosas: la primera es que
“propone más juego que el Alcorcón, pero mantienen una intensidad
defensiva”, y la otra es la baja, por parte del Tenerife, de Ifrán,
su delantero, “que les falte Ifrán es importante para ellos sobre
el papel, pero después hay que demostrarlo”.
Alberto Cercós