RCD Mallorca S8 16:00H Nàstic de Tarragona
Son Moix|LaLiga 1|2|3 TV
Árbitro: Pérez Montero

«Lo primero que me ha dicho es que si estaba loco». Eran las palabras de una cara nueva para un mallorquinsimo ansiado en poder agarrarse a algo. Una frase referida hacia Miquel Àngel Nadal, hasta nueva orden brazo ejecutor clave de lo que es la estructura de scouting del Real Mallorca como coordinador. Señores repartidos por toda España y media Europa presenciando desde sus televisores la desgarradora película de terror roja y negra. Es igual si al final, como dice uno de los integrantes de la secretaría técnica, «fichan lo que les da en gana». Y es tanto el síntoma de desamparo que, sin nadie de la entidad para ofrecer algo alternativo, un hashtag con la frase «ElMallorcaNoEstaMuerto»ha inundado las redes sociales para gritar en lo virtual un despertar hacia la plantilla bermellona. Porque Sergi, y no Sergio, se enfrenta si cabe a su reto deportivo más importante por la trascendencia que conlleva. El tiempo escasea y tras solo tres sesiones de entrenamiento, Sergi Barjuán tiene a su cargo la enésima final ante un Nàstic que se agranda lejos de Tarragona.

m vs n - Football tactics and formations
Onces posibles de Sergi Barjuan y Juan Merino

El nuevo míster bermellón sabe que la actual crisis personal de unos jugadores que por ser lo que representan esta depresión desgraciadamente se hace grupal para toda una entidad y su entorno. Sergi parece enterarse que su papel ahora mismo viene a ser de desfibrilador para reanimar y si hace falta tirar un cubo de agua fría en la cabeza mediante los tradicionales bofetones en las mejillas. En busca del despertar de unos hombres hasta ahora poco responsables y que ya solo vale ganar. Jugando mal todos los partidos pero ganando. Lo de jugar bien quedó en la etapa Lluís Carreras. Muy lejos. Entonces, con la nueva figura en el banquillo prácticamente todos los jugadores empiezan de cero. Tanto es así que ha vuelto dos meses después Óscar Díaz a una convocatoria. Tras la no confianza final de Fernando Vázquez y al ser apartado por Javier Olaizola, ahora el madrileño tiene una tercera oportunidad para depositar un granito de arena en una trayectoria con la camiseta bermellona que salen todo pérdidas monetarias para la entidad balear. Por otro lado, se han quedado fuera también Oriol, Dalmau, Saúl y Pleguezuelo.

No pinta que Sergi realice experimentos tácticos. Su figura emana una lógica situacional del momento y todo apunta que busca el apoyo y la confianza en los jugadores más de «peso» como Culio o Juan Domínguez y esto a su vez repercutir como trasmisor a toda la plantilla. Una plantilla que ya se ha cargado dos entrenadores y van por el tercero. Igualmente, todo hace indicar que será el último de la campaña suceda lo que suceda. Es más, fue Javi Recio en un respiro fuera de una secta encabezada por un señor de conferencias quien se avispó que algo se tenía que hacer, dar un giro de tornas porque el barco permaneció más de dos meses encallado. Asimismo, el once del Mallorca que mañana salte al tapete tendrá que ser, a estas alturas, un grupo donde la mayoría sean los que se merezcan jugar fabricando este merecimiento durante la semana de entrenamiento y, a su vez, dejarse de acuerdos. Lo más fiables para buscar un solo objetivo: ganar.

Un equipo a la expectativa

Dos Nàstics se han conocido en esta temporada actual. El primero se fue embarrando en el lodazal  de la categoría y, sin las botas puestas, encalló hasta casi pasados los regalos de Reyes Magos. Pero un cambio de eje en jugadores y técnicos obligado mejoraron los números hasta coger aire y respirar por Segunda. No obstante, ahora han recaído por encuentros que por el escenario algo de puntos se tendrían que haber sumado al cajón tarraconés. Juan Merino fue el elegido para revertir la situación y, a día de hoy, lo está consiguiendo pero justo encima del precipicio. Desde la llegada del técnico andaluz, solo ha perdido un encuentro lejos de Tarragona que fue ni más ni menos que contra el líder de la categoría, el Levante. Un Nastic fuerte fuera y con los bolsillos rotos en casa. Distinto caso que el del Mallorca, que lejos de Son Moix es un rival desamparado. Solo ha ganado un partido a domicilio ante el Córdoba el pasado año. En cuanto al apartado de bajas, quedan fuera de la lista por lesión Luismi, Cordero i Djetei, este último se pierde el resto de temporada. Por decisión técnica quedaron en Tarragona Jean Luc, Ferran Giner, José Carlos i Stephan Emaná.

El cambio de un nuevo Nàstic se produjo por diferentes razones de competitividad, entre ellas jugadores jóvenes que integraban la plantilla y que con su inexperiencia juvenil sin conocer la categoría pesó en los resultados. Era una apuesta de la agencia de representación que gestiona el Área deportiva del Nàstic, Promoesport. Por tanto, con esta situación cosida, más los fichajes de Bruno Perone, Luismi, Manu Barrerio y con la repesca de Emana el Nàstic cogió aire para poder verse fuera de los lugares rojos de la clasificación. Igualmente, el ambiente está un poco enrarecido pero se mantiene la confianza en el bloque aunque lleve los dos últimos encuentros de casa sin ganar. Hace ya tres semanas que frente al Elche la imagen fue de suspenso catedralicio. Y ya entrados en tres duelos de rivales directos -está empatado a puntos con el Alcorcón que marca el descenso con 36 puntos-, perdió ante el Almería en casa y buscará la victoria en Son Moix y otros tres puntos en Tarragona contra el Mirandés.

Las piezas importantes del Nàstic son en su mayoría las que llegaron en el mercado invernal. Una de ellas Emaná, que acumula tres encuentros sin jugar, no lleva hasta ahora una relación notable entrenador-jugador, aunque Merino ya ha dejado entrever que el camerunés se ha ejercitado en buenas condiciones y se espera ser de la partida en el verde de Son Moix. Otro de los refuerzos importantes que le han dado alas para alzar la cabeza no es otro que el delantero Barreiro. Sin embargo, su centro del campo jugará en Mallorca tocado, ya que no podrá contar ni con Luismi ni con Cordero. Asimismo, esto no será problema para ejecutar una de las bazas más importantes de este equipo: las jugadas a balón parado. Una cuantía de puntos les ha dado las jugadas de estrategia, marcadas por el exmallorquinista Sergio Tejera y Bruno Perone cogiendo tajada de esos centros medidos.

Son cincuenta y cinco días que lleva el Mallorca sin golpear con una victoria y la entrada de un nuevo técnico, el foco de la prueba de cada fin de semana apuntará a los jugadores. Unos integrantes de un equipo que ha vencido solo seis veces de treinta y dos posibles. La autoestima será cosa de realanzarla Sergi Barjuan pero lo importante, lo capital y trascendental del futbol y de la vivencia de una entidad en condiciones solo pasa por meter más balones en la red que tu rival. Así de simple y así de complicado tantas veces.