RAYO MAJADAHONDA 0 1 RCD MALLORCA
Basilio; Morillas, Verdés, Galán (Enzo Zidane, min. 64); Varela, Óscar, Rafa (Aitor, min 78), Iza; Aitor, Martínez (Jeisson, min 64), Fede Varela. Reina; Gámez, Xisco Campos, Raíllo, Salva Ruiz; Marc Pedraza, Salva Sevilla; Aridai Cabrera (Valcarce, min 86), Lago Junior; Abdón Prats (Álex López, min. 72), Carlos Castro (Dani Rodríguez, min 56).
Goles: Carlos Castro (min. 13).
Asistencia: 3.424 espectadores.

Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?. Vicente Moreno saco al césped los mismos jugadores que debutaron hace un poco más de una semana en Son Moix ante Osasuna. Eso sí, no solo ha repetido sistema (su clásico 4-4-2), sino que también sensaciones. El equipo bermellón ha estado muy compacto en defensa y muy eficaz en ataque. Tanto Salva Ruiz como Fran Gámez en los laterales han cuajado un gran partido. Carlos Castro junto con Abdón arriba se han entendido a la perfección; mientras que Lago Junior ha dejado patente en el Wanda la calidad que tiene.

Primera parte con muchas alternativas. En los primeros minutos de partido, o mejor dicho, durante toda la primera parte, no existía un dominador claro en cuanto a la posesión. Las ocasiones, sin embargo, se las repartieron entre Mallorca y Rayo Majadahonda. Los bermellones presionaban muy arriba, algo que aprovecharía Marc Pedraza para robar un balón de forma magistral, pasárselo a Abdón y, el mallorquín, inventarse una asistencia de fantasía para que Carlos Castro -que no se puso nervioso en el área rival- anotase su primer gol como jugador del Mallorca. Los bermellones se ponían por delante en el marcador en un escenario de Champions al cuarto de hora de partido.

La reacción del Rayo Majadahonda y el esfuerzo defensivo del Mallorca. Los locales, rozando los veinte minutos, tuvieron una de las ocasiones más claras para igualar el marcador. Aitor García, con un potente disparo, estrellaba el balón en el larguero. Más adelante, tras una gran ocasión del Mallorca -también de Carlos Castro, el asturiano cuajó una magnífica primera parte-, los locales casi marcan a la contra. El balón salió por poco fuera. Lago Junior también hizo acto de presencia en el Wanda. «¡Qué bueno es este tío!», decían los compañeros periodistas que cubrían el partido a nivel local. El jugador bermellón hizo una gran jugada personal y Aridai, cuando todos cantábamos el 0-2, disparó al muñeco. Basilio salvaba a su equipo.

Intercambio de golpes. La segunda parte tuvo momentos preciosos en cuanto a ocasiones de gol. En el minuto 58 avisaban los locales. Aitor García probaba a Reina y éste despejaba a córner. Tras botarlo el Rayo volvería a rozar el empate mediante Morillas, que remataba de cabeza dicho córner pero que paraba Reina. Abdón, en un intercambio de golpes, ponía en dificultades a Basilio. El propio Abdón, pasando la hora de partido, estrellaba el balón en el palo. Pero tras unos minutos de muchas ocasiones, el marcador seguía sin moverse.

Sufrimiento hasta el final. Aitor García es el jugador que más peligro le ha creado a Fran Gámez por la derecha. También lo probaba con un tímido disparo Fede Varela. Sin mucha posesión para el Mallorca, los locales buscan en el empate. Pero la defensa bermellona ha estado exquisita, sobre todo Xisco Campos. En los últimos minutos, con un Rayo Majadahona volcado arriba pero sin encontrar ocasiones claras, los bermellones casi sentencian a la contra. Un Mallorca que, junto con el Málaga, es el único equipo que ha ganado los dos primeros partidos de la temporada; además, el equipo bermellón es el único que aún no ha encajado un solo gol. Y aunque solo se esté en la jornada dos y sea más que nada una simple anécdota, los bermellones están colíderes y en puesto de ascenso directo. Pero ojo, esto acaba de empezar.