La caja de sorpresas es la Segunda
División. Parece que habrá algún fin de semana tranquilo en el que
el equipo con más papeletas para ganar el partido se lo acabe
llevando. Pues no, porque el asombro va en ascenso. Ya quedó atrás
esos Deportivos, Betis y Elches que andaban por la cúspide de
Segunda todas las jornadas y que esperaban impacientes pasar el
trámite para volver al oficio de siempre. La Primera.
División. Parece que habrá algún fin de semana tranquilo en el que
el equipo con más papeletas para ganar el partido se lo acabe
llevando. Pues no, porque el asombro va en ascenso. Ya quedó atrás
esos Deportivos, Betis y Elches que andaban por la cúspide de
Segunda todas las jornadas y que esperaban impacientes pasar el
trámite para volver al oficio de siempre. La Primera.
El Mallorca ya lleva el oficio de
Segunda tres temporadas. Al principio, pasar de trabajar en el piso
de arriba donde te llevaban las fotocopias hasta la mesa y no te
preocupabas por el material sin el cansancio de hacer horas extras
fue duro. Muy duro. El primer año casi dimite de la empresa. La no
adaptación a la planta de abajo, a los nuevos compañeros y la
abolición de muchos privilegios (cafés, descansos extras,..etc.)
hizo que hasta el último día de trabajo se lo pensara para tirarse
del barco.
Segunda tres temporadas. Al principio, pasar de trabajar en el piso
de arriba donde te llevaban las fotocopias hasta la mesa y no te
preocupabas por el material sin el cansancio de hacer horas extras
fue duro. Muy duro. El primer año casi dimite de la empresa. La no
adaptación a la planta de abajo, a los nuevos compañeros y la
abolición de muchos privilegios (cafés, descansos extras,..etc.)
hizo que hasta el último día de trabajo se lo pensara para tirarse
del barco.
En cuanto al segundo año, el ímpetu y
las ganas por buscar el ascenso y buscar la alabanza constantemente
hacia el director de planta le pasó una mala jugada. Hasta el punto
que estuvo en guerras internas con algunos compañeros sentados a
pocos metros de su silla. Al final le renovaron un año más el
contrato con muchas cosas por mejorar.
las ganas por buscar el ascenso y buscar la alabanza constantemente
hacia el director de planta le pasó una mala jugada. Hasta el punto
que estuvo en guerras internas con algunos compañeros sentados a
pocos metros de su silla. Al final le renovaron un año más el
contrato con muchas cosas por mejorar.
Y el tercer año, el actual, ha entrado
con el convencimiento de ser el mejor trabajador del año del segundo
piso. Va diciendo en círculos reducidos que hará esto y lo otro,
presentará este proyecto al jefe de sección y trabajará duro desde
el principio. Incluso se comenta en petit comité que le ha tocado
una herencia de un pariente lejano y que le han visto con trajes de
primera calidad y con un coche nuevo. Veremos si todo lo que promete
y se va comentando se cumple de verdad.
con el convencimiento de ser el mejor trabajador del año del segundo
piso. Va diciendo en círculos reducidos que hará esto y lo otro,
presentará este proyecto al jefe de sección y trabajará duro desde
el principio. Incluso se comenta en petit comité que le ha tocado
una herencia de un pariente lejano y que le han visto con trajes de
primera calidad y con un coche nuevo. Veremos si todo lo que promete
y se va comentando se cumple de verdad.
El caso es que lo que no se cumple
hasta ahora y es una auténtica realidad y una preocupación son los
goles. Marcar, anotar, puntuar. Se diga cómo se diga el Mallorca es
el equipo de Segunda más deficiente en ese aspecto, ya que ayer el
Bilbao Athletic con la victoria y los dos goles le acabó de hundir
en ese ránking.
hasta ahora y es una auténtica realidad y una preocupación son los
goles. Marcar, anotar, puntuar. Se diga cómo se diga el Mallorca es
el equipo de Segunda más deficiente en ese aspecto, ya que ayer el
Bilbao Athletic con la victoria y los dos goles le acabó de hundir
en ese ránking.
Y el Real Mallorca a día de hoy es un
equipo plano. Un equipo previsible, donde los contrarios ya saben que
lo más seguro es que rasquen un empate que no les va nada mal pero
que si consiguen marcar un gol tienen más de medio partido en el
bolsillo. Si consiguen marcar, claro, porque no se podrá presumir de
delantera pero sí de defensa. Una defensa que lleva tres partidos
sin encajar y que David Costas (20 años) se supera como líder de
los cuatro de atrás. El partido del otro día en Son Moix no era
fácil para los cuatro más el portero. Había que parar las
embestidas de Ortuño, las internadas de Hinestroza y las zancadas de
Diamanka. Y se pararon.
equipo plano. Un equipo previsible, donde los contrarios ya saben que
lo más seguro es que rasquen un empate que no les va nada mal pero
que si consiguen marcar un gol tienen más de medio partido en el
bolsillo. Si consiguen marcar, claro, porque no se podrá presumir de
delantera pero sí de defensa. Una defensa que lleva tres partidos
sin encajar y que David Costas (20 años) se supera como líder de
los cuatro de atrás. El partido del otro día en Son Moix no era
fácil para los cuatro más el portero. Había que parar las
embestidas de Ortuño, las internadas de Hinestroza y las zancadas de
Diamanka. Y se pararon.
Ya está asumido, la falta de pegada es
bastante notoria. ¿Y cuál es el problema? ¿El punta que las que
tiene contadas con dos dedos de una mano no las mete? ¿Por qué no
le llegan balones al delantero y está en una isla arriba? ¿Por qué
es necesaria la incorporación de otro punta, ya que ni Coro ni Acuña
son delanteros y en este caso solo hay uno en la plantilla? Misterios
sin resolver, como diría Iker Jiménez al Chapi Ferrer.
bastante notoria. ¿Y cuál es el problema? ¿El punta que las que
tiene contadas con dos dedos de una mano no las mete? ¿Por qué no
le llegan balones al delantero y está en una isla arriba? ¿Por qué
es necesaria la incorporación de otro punta, ya que ni Coro ni Acuña
son delanteros y en este caso solo hay uno en la plantilla? Misterios
sin resolver, como diría Iker Jiménez al Chapi Ferrer.
Un Chapi Ferrer que se le cuestionó en
rueda de prensa la pregunta del millón: ¿qué sucede con el gol? Él
contestó que existe un problema y acabó soltando una frase
metafórica: “los goles son amores”. Entonces me vino a la cabeza
una canción antigua. Era pegadiza… ¡Manolo Escobar! Exacto, Goles
son
amores
era el programa que le duró un año al cantante de copla.
Programa de los noventa, cocorroto total. Y que existía lo que
llamaban la pasarela de la Liga, donde iban dando los puntos y los
goles con mujeres jóvenes de buen ver. Otra época.
rueda de prensa la pregunta del millón: ¿qué sucede con el gol? Él
contestó que existe un problema y acabó soltando una frase
metafórica: “los goles son amores”. Entonces me vino a la cabeza
una canción antigua. Era pegadiza… ¡Manolo Escobar! Exacto, Goles
son
amores
era el programa que le duró un año al cantante de copla.
Programa de los noventa, cocorroto total. Y que existía lo que
llamaban la pasarela de la Liga, donde iban dando los puntos y los
goles con mujeres jóvenes de buen ver. Otra época.
El Chapi veía ese programa cuando él
pertenecía al Dream Team. Se destapó el otro día en rueda
de prensa. Vislumbraba como iban los cracks de los equipos españoles,
como su compañero Hristo Stoichkov. Cuando le preguntaron por la
ausencia de gol a él también le penetró esa canción. No estaba
en ese momento en la sala de prensa de Son Moix. Estaba visualizando
el programa. Y de repente soltó esa perlita: “los goles son
amores”.
pertenecía al Dream Team. Se destapó el otro día en rueda
de prensa. Vislumbraba como iban los cracks de los equipos españoles,
como su compañero Hristo Stoichkov. Cuando le preguntaron por la
ausencia de gol a él también le penetró esa canción. No estaba
en ese momento en la sala de prensa de Son Moix. Estaba visualizando
el programa. Y de repente soltó esa perlita: “los goles son
amores”.
Autor: Lluis Hernández Escafí