Ficha técnica:

CD Mirandés: Prieto; Flaño, Caneda, Corral, Koikili; Iván Agustín; Iriome (Igor Martínez, min.60), Mújika (Goiria, min.72), Muneta (Garmendia, min.58), Pablo Infante; Díaz de Cerio.

Real Mallorca: Aouate; Ximo, Cadamuro, Agus, Kevin; Generelo, Iriney (Moreno, min.83); Nsue, Alfaro, Marco (Geijo, min.60); Gerard (Tomer, min.78).

Árbitro: González Fuertes (Asturias) mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Goiria, Pablo Infante y Flaño y a los visitantes Cadamuro, Alfaro y Ximo.

Crónica:

Mal partido del Real Mallorca en Anduva, donde no fue capaz de ganar al colista.

Partido que se inicio con cambios importantes en el Mallorca, ya que volvio bajo los palos tras casi una vuelta entera sin hacerlo Dudu Aouate. El central Agus también salió de inicio, tras semanas sin participar en el equipo.

 El Mallorca salió apático y el Mirandés salió mas enchufado, presionando al equipo de Oltra que apenas dispuso de dos ocasiones en toda la primera parte.

En un partido donde el Mallorca se jugaba la vida, para no descolgarse de los puestos de ascenso directo y play off, el equipo no transmitió en ningún momento carácter, garra o ambición. La sala de maquinas sigue sin funcionar, a pesar de los refuerzos invernales.

El Mirandés con Pablo Infante, liderando a su equipo pudo llevarse el partido, mas por coraje que por buen fútbol, ya que en si el partido fue bastante mediocre.

La segunda parte fue un espejo de la primera. El Real Mallorca salió a presionar y a hacerse con el domino del partido, pero solo duro cinco minutos. Después alguna jugada aislada de Marco y Nsue pudieron decantar la balanza de la victoria hacia el lado bermellón.

Pablo Infante en los últimos instantes de partido estuvo a punto de lograr la machada, tras disparar en tres ocasiones desde la frontal, sin consecuencias para el Mallorca.

Lo peor del partido, la imagen dada por el equipo dirigido por un Oltra abatido, que no es capaz de ganar , y ya lleva cinco jornadas sin hacerlo.


Rueda de prensa de José Luis Oltra:

“Yo creo que lo que tenemos que olvidar son los números e ir partido a partido. Pensar en ganar el siguiente y en romper la dinámica de no poder ganar con una victoria”.

“La primera parte el equipo ha estado bien plantado, serio y compitiendo bien, pero nos ha faltado un paso. En la segunda mitad el equipo ha estado más cerca de ganar, pero en este tipo de campos es complicado. En el tramo final nos hemos precipitado y nos ha faltado abrir más el campo”.

“La sensación de querer ganar genera aspectos que no te ayudan a tomar buenas decisiones y por esto posiblemente no hemos ganado. El equipo ha querido y ha competido”.

-“Siempre creo que el que se juega las cosas es el Mallorca, no miro tanto por mí como por el Club. Siempre intento predicar con ejemplo y a los jugadores le he dicho que hoy era un partido para dejarlo todo en el campo. Ellos lo han intentado y lo han querido y han tenido carácter. No hemos tenido muchas oportunidades ni fluidez”.

“Hay cosas que no manejo, y yo sigo fuerte y con ganas de revertir la situación y ganar partidos y que esto vaya como todos queremos que vaya”.

“El equipo no es un sólo futbolista, es un trabajo colectivo. Hemos estado bien puestos defensivamente, ordenados y con intensidad. Agus le ha dado fortaleza, pero hemos mejorado entre todos el trabajo defensivo. Hemos dejado la portería a cero y es un pequeño paso, aunque no estoy satisfecho con el empate. Veníamos a por la victoria pero nos ha faltado llegar con claridad y aprovechar las acciones a balón parado”.

“Intento tomar siempre las mejores decisiones para el rendimiento global del equipo y hoy he decidido hacer un cambio en la portería. Intento con mi criterio tomar las mejores decisiones, aunque siempre te puedes equivocar. Pienso en volver a Palma y preparar el próximo partido del sábado contra el Barça B que vuelve a ser vital. Tengo una afición que me apoya y está conmigo. Yo noto el cariño y me gusta mucho mi profesión. Intento hacer todo de mi parte”.

Guillermo Amengual