«Sablazo», «tremendo porro», «no sabía que el socio iba a pagar las obras», «borra y pon los precios bien» son algunos de los comentarios de los aficionados mallorquinistas en redes sociales después de ver los abusivos precios para renovar su abono o darse de alta. Y yo subo la apuesta, porque con estos precios queda demostrado que los directivos y propietarios prefieren ver miles de camisetas del Madrid, Barcelona, Atlético, Betis o Sevilla que del equipo bermellón.
Sí, Alfonso Díaz, CEO de Negocio, quiere que ante el Cádiz, el Elche o Girona haya unos diez mil aficionados y que contra el Madrid o Barcelona haya más merengues o culés que bermellones porque recaudarán más dinero.
Nadie ha pensado en el socio, ni en la puesta de escena del decepcionante vídeo promocional. Con la gasolina por encima de 2 euros, con facturas de luz y gas disparadas, con carros de la compra a precio de oro y con los sueldos congelados el equipo bermellón cumple con creces el eslogan capitalista «business is business».
Con renovaciones de hasta 560 euros y altas nuevas de 855 euros, el club no ha pensado en la antigüedad de los socios como sí hacen otros equipos como el Cádiz. El equipo gaditano sí que premia la fidelidad de sus seguidores porque a los aficionados que lo acompañaron en Segunda B pagan, como mucho, 285 euros.
¿Opiniones? ?? pic.twitter.com/5b8v870AMa
— Alberto Cercós (@albertocercos) June 27, 2022
Luego pedirán a la afición que les apoye o que sin su ayuda no lograrían sus objetivos, pero los primeros que dan la espalda son ellos. Muchas personas preferirán pagar el alquiler, poder ir al cine, llenar el combustible o seguir recuperándose de los ERTES y ERES que han sufrido porque la entidad ha dejado de pensar en el aficionado.
Cada día que pasa se ve con más claridad que lo que para algunos es un sentimiento, para otros en simple negocio. Simples números que, orquestados desde su mansión, engordan su ya abultada cuenta corriente. Aunque el mallorquinismo le debe mucho a Robert Sarver porque sin él seguramente hubiera desaparecido, hay que recordar que no lo hizo por el amor que nosotros le debemos a nuestro mallorqueta, sino por una oportunidad de mercado donde invertir. Antes se respetaba al aficionado y hoy vale más un euro que un seguidor sincero.
En redes sociales, sobre todo en Twitter, el aficionado bermellón ha alzado la voz:
el precio de los abonos es asequible si una persona va SOLA. Si va una familia como la mia, donde se fomenta el mallorquinismo, NO. Son mas de 1000€
— pauli alcover (@alcover_paula) June 27, 2022
Y tras 23 años de socio, más cerca que nunca de perder mi número…
— Toni Visa (@toni87visa) June 27, 2022
Una campaña de socios que en lugar de captar abonados hace que los que lo son dejen de serlo…no la termino de ver.
— Toni Rueda (@TNT811) June 27, 2022
Os vais a reír, pero es que estoy valorando seriamente si renovar. Que os dará igual pero a mi no.
— Álvaro Ramos (@XoquinsRevival) June 27, 2022
Por qué están tan caros los abonos de LaLiga?? Lo del Mallorca se veía venir pero no somos los únicos, es un problema general
— Llorinski ? (@llorinski) June 27, 2022
Intento buscar una explicación lógica… Alomejor con la pandemia vieron que ganan más con los derechos televisivos que llenando el estadio. No lo sé