El RCD Mallorca de Jagoba Arrasate ha sumado un valioso punto en la segunda jornada de LaLiga. Un tanto de Mateu Jaume al filo del tiempo reglamentario dio un empate al equipo bermellón ante el Celta de Vigo (1-1) tras el gol inicial de Javi Rueda en un error de la defensa bermellona. Y es que a pesar del buen trabajo de los de Arrasate, un error colectivo tiró todo por la borda y fue aprovechado por Javi Rueda. El carrilero, en su primera titularidad, aprovechó un despiste de Johan Mojica para ganarle la espalda y picar el balón ante la salida en falso de Leo Román.

Lo intentaron los futbolistas locales, que tuvieron un pequeño arreón de Mojica hasta que se le acabó la gasolina y de los jóvenes que entraron desde el banquillo, Marc Domènech y Jan Salas. Del esfuerzo incansable de uno de ellos, Domènech, llegó la igualada a pocos minutos del final. Un balón que salvó en la línea de fondo lo envió al corazón del área, donde Mateu Jaume apareció en un despiste de la defensa rival para poner el balón en una escuadra y despertar a Son Moix.

Finalmente, al Mallorca no le dio para culminar la remontada y se tuvo que conformar con un empate frente al Celta, que dejó escapar su primera victoria de la temporada cuando la tuvo muy cerca.

Las notas del Mallorca:

Leo Román: 6. Una de cal y otra de arena. El ibicenco sacó sus reflejos a relucir ante un disparo de Ilaix Moriba, pero erró con una salida en falso que supuso el 0-1.

Mateu Jaume: 9. El hombre del partido. Su gol en el tramo final supone el primer +1 del Mallorca en Liga. Incansable en defensa y determinante en ataque. De menos a más. Tiene que ser fundamental en este equipo. 

Antonio Raíllo: 7. Serio y contundente, como siempre. Ayudó a que las internadas del Celta fueran las mínimas posibles. Su poder aéreo, clave también en ataque. No pudo hacer nada en el gol visitante.

Martin Valjent: 6. Partido discreto. Junto a Raíllo, serio y capaz de anular por completo a Iago Aspas, Borja Iglesias o Ferrán Jutglà. 

Johan Mojica: 6’5. Lo probó de todas las maneras y se lo dejó absolutamente todo, pero no logra dar bien el último pase. El 0-1 llegó por su zona, en un error de coordinación con Leo Román y los centrales.

Antonio Sánchez: 5. Solo jugó la primera parte por lastrarse con una amarilla demasiado pronto. Tenía que hacer de Morlanes, y tal vez el trabajo le quedó demasiado grande.

Omar Mascarell: 6. Cumplió con su cometido: encerrarse como tercer central de vez en cuando. Partido muy flojo.

Sergi Darder: 7’5. Cuando Darder tiene el esférico, el fútbol se ve de otra manera. De lo mejorcito del Mallorca ante el Celta. Lo intentó por activa y por pasiva, con centros y mucha lucha. Faltó atinar. 

Pablo Torre: 6. Se espera más de él. Tuvo una gran oportunidad, con un disparo lejano que paró el guardameta visitante. Tuvo destellos, pero le falta dar un paso adelante.

Takuma Asano: 5’5. Eléctrico y juguetón, pero muy errático en los momentos clave. Lo dio todo, pero el japonés parece algo perdido.

Mateo Joseph: 6’5. Se estrenó como titular y dejó una buena imagen. Velocidad, electricidad y desborde. Tuvo alguna ocasión de peligro, pero le falta ponerse a tono con el equipo.

Marash Kumbulla: 6. Debut como bermellón. Jugó toda la segunda mitad y cumplió.

Marc Domènech: 5’5. Su papel en el campo, vital para que el Mallorca igualase el partido. Solo estuvo 20 minutos sobre el césped, pero el chaval le puso muchas ganas, luchó cada balón y el 1-1 llega gracias a él.

Dani Rodríguez: 6. Salió para dar frescura, pero no pudo con su cometido.

Abdón Prats: 5’5. Igual que Marc, lo dio todo en cada momento. También fue cómplice del 1-1 ‘asistiendo’ a Mateu.

Jan Salas: 5. Otra vez minutos para el mallorquín, pero poco tiempo para poder valorarle más allá.