Como cada final de temporada, en FutbolMallorca ponemos las notas globales. Tras una primera evaluación más que satisfactoria (30 puntos en LaLiga), en la segunda el rendimiento ha bajado considerablemente. Teniendo en cuenta todos los factores a valorar y una opinión personal consensuada, estas son las notas finales del RCD Mallorca tras la temporada 2024/25. Curso en el que el equipo bermellón ha terminado décimo con 48 puntos.

PORTEROS

Dominik Greif (6,5): Temporada irregular la del eslovaco en su primer año como titular en LaLiga. Mezcló grandes actuaciones con partidos que lucieron menos. Muchos problemas para dejar la portería a cero durante gran parte de la temporada.

Leo Román (8): Al mallorquinismo le queda un sabor amargo por no haberle visto más. Grandes actuaciones ante Sevilla, Barça y Real Madrid que no tuvieron el premio de la titularidad. Apunta a marcharse en verano en lo que parece un error de Arrasate.

Iván Cuéllar (NA): el veterano portero no ha disputado ni un solo minuto, en ninguna competición.

DEFENSAS

Mateu Morey (7): El de Petra ha resuelto las dudas que generó su fichaje. Ha estado casi siempre disponible y en el tramo final de temporada ha sido de lo poco salvable. Le falta aportar más en ataque, aun así gran noticia para el año que viene.

Pablo Maffeo (7): No ha sido su mejor temporada como bermellón. Sin embargo, ha mantenido un buen nivel. Sigue siendo un buen activo para el Mallorca, aunque sus salidas de tono y encontronazos con la afición puedan hacerle pensar en cambiar de equipo.

José Manuel Arias Copete (5): Temporada justita de Copete, que ha gozado de menos protagonismo en la línea de 4 defensas. Tiene que mejorar en la toma de decisiones. Otro que apunta a cambiar de aires. Tenía mejor pinta.

Antonio Raíllo (8): Da miedo pensar en el momento en que el Mallorca pierda a su capitán. El jugador más importante del equipo. Lidera, ordena a la defensa e incluso mete algún golito. Otra gran temporada en Primera División.

Martin Valjent (7): Da la sensación de que sin Raíllo se desmorona y son varios los partidos en los que ha bajado el nivel. Aun así, central correcto en una temporada mediocre, esperemos que corrija su nivel para la 25/26, sabemos que lo tiene.

David López (NA): Se le repescó de Burgos, donde estaba gozando de minutos, y no se le dio prácticamente protagonismo. Buen partido el suyo en Vallecas.

Siebe Van der Heyden (NA): Se marchó cedido al St. Pauli y se hizo con el puesto que no logró hacerse aqui. Ya está de vuelta en la isla y tiene todo el verano para intentar convencer al cuerpo técnico.

Toni Lato (4): Mala temporada del valenciano, que no ha aportado en ataque ni en defensa y ha tenido errores groseros. Se esperaba más de él después de una temporada de debut discreta pero aceptable. Si se va, nadie pondría una pega.

Johan Mojica (6): De más a menos. Encantó en sus primeros partidos y poco a poco se fueron viendo sus costuras. Siempre animado en ataque, aunque también con muchas imprecisiones, y una incógnita atrás, dejando actuaciones defensivas memorables como ante el Madrid y algunas otras que es mejor olvidar.

Mallorca
Antonio Raíllo, en Son Moix (Foto: RCD Mallorca).

CENTROCAMPISTAS

Antonio Sánchez (5): Es de agradecer que al palmesano nunca le falten ganas, pero debe dar mucho más nivel para ser importante en el equipo. Gran partido en Anoeta que él mismo emborronó en Girona.

Dani Rodríguez (6): Es la primera temporada en la que a Dani parece que se le empieza a notar la edad. Aun así, el de Betanzos sigue haciendo cifras y ha sido un jugador muy utilizado por Arrasate. De los pocos que hace algo creativo.

Sergi Darder (9): Esta temporada ha demostrado que puede y debe liderar la medular del Mallorca. Sus goles y asistencias han acompañado a su juego y es el que se encarga de mover al equipo. Por ponerle un pero, a veces le sobran toques.

Manu Morlanes (7,5): Una pena que las lesiones hayan mermado su regularidad. Gran nivel el que mostró en la primera vuelta de la temporada. El equipo le echó muchísimo de menos y empezó a caer coincidiendo con su lesión. Una certeza para el año que viene.

Omar Mascarell (6,5): Ha tenido tramos muy destacables en los que ha sostenido los malos momentos de Samú Costa. De todas formas, puede mejorar con balón, a veces ralentiza el juego del equipo. Si continúa su trayectoria ascendente será clave la temporada que viene.

Samú Costa (5,5): A Samú se le mide con la exigencia que él puso la temporada pasada y la realidad es que salvando un gran inicio de temporada su nivel ha bajado. Tiene más de lo que ha dado. No es una cuestión de esfuerzo, pero de acierto. Debe jugar más tranquilo.

Jan Salas (6): El canterano ha dejado buenas sensaciones casi siempre que se le ha dado la oportunidad. Si sigue por este camino le veremos más en la 25/26.

Robert Navarro (5): Ilusionó al principio de temporada, pero tardó poco en probar que es mucho continente y poco contenido. Más bonito que efectivo. Bajó su nivel y poco después se lesionó. Su último mes parece poco profesional.

ATACANTES

Cyle Larin (6): Los números son aceptables para un delantero del Mallorca. Aun así, la desidia con la que parece afrontar muchos partidos desespera a la grada. Tuvo un gran mes y poco más. No vale lo que costó. Que le vaya bonito.

Abdón Prats (4): Muy poquito de Abdón Prats esta temporada. Duele suspenderle, pero su nivel de esta temporada no ha sido de Primera División. Una lesión le dejó sin final de temporada. Mucho que mejorar si quiere aportar el año que viene.

Vedat Muriqi (4,5): El sueldo del pirata no se corresponde con su temporada. No ha hecho las cifras que se esperan de un delantero como él y ha estado tremendamente desacertado en casi todos los aspectos del juego. Decepcionante.

Marc Domenech (6,5): Marc ha sido una alegría para el mallorquinismo. Demostró su novel a principio de temporada y luego desapareció incomprensiblemente desacertado las convocatorias. Ha vuelto a sumar buenos minutos a final de temporada. Es un perfil distinto.

Takuma Asano (6): El japonés deja buenas sensaciones, pero cuesta sumarle más puntos por lo poco que ha podido jugar. El equipo ha sido más peligroso con él. Con continuidad será importante.

Chiquinho (NA): No se le ha visto. Cesión fallida. Cuesta creer que no hubiese podido ser útil en algún momento.

Valery Fernández (4): Algo más de protagonismo que el anterior aunque dejando muy poquito. Sus goles a principio de temporada significaron puntos, eso que se lleva.

ENTRENADOR

Jagoba Arrasate (7): Su trabajo es bueno e ilusionó al principio. Se echa de menos más ambición en el discurso. Hay que otorgarle también algo de responsabilidad por la pésima segunda vuelta de campeonato. Merece seguir.

Jagoba Arrasate, en Son Bibiloni (Foto: RCD Mallorca).